El objetivo de nuestro blog es informar a la población sobre los trastornos posturales más frecuentes que se presentan al estar una gran cantidad de horas frente a la computadora, como así también acercarles recomendaciones y consejos para que su tiempo frente a la misma sea más saludable.
martes, 23 de octubre de 2012
Registros del INR
Según los registros del INR (Instituto especializado de rehabilitación), además de los dolores musculares, deformidades progresivas en la columna vertebral, articulaciones, luxaciones leves y artrosis; las malas posturas también son responsables de la falta de concentración.
Además los registros señalan que el 14% de las personas que usan constantemente la computadora con una posición inadecuada, también experimentan y sufren dolores de cabeza; un 24% sufre de dolor de cuello y hombros; 57% padece dolores de espalda. Pero además, algunas personas experimentan dolor en las nalgas, muslos, rodillas y piernas.
La razón de que el dolor de espalda tenga mayor incidencia (57%), se explica en las posiciones inadecuadas mantenidas, durante largos periodos de tiempo a los que obliga la jornada laboral. Las molestias también aparecen con mayor frecuencia en quien posee una musculatura abdominal débil o una vida sedentaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario